Bolivia no tiene plan ni registro de huérfanos que dejó la covid

Bolivia no tiene plan ni registro de huérfanos que dejó la covid

PAGINA SIETE.- Sin un registro oficial ni programas de ayuda, Bolivia deja en el olvido a  los niños, adolescentes y jóvenes que quedaron en la orfandad a causa de la Covid-19.  En países como Perú y Paraguay,   sus gobiernos ya realizan   la recopilación de datos y la elaboración de leyes para ofrecer programas de ayuda que incluyen entrega de bonos y becas.

“Se debería elaborar un registro de los huérfanos de la Covid-19 para dar respuestas a la población, en especial a las personas más vulnerables”, manifestó el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Luis Larrea.

El representante del sector indicó que hasta la fecha, 300  profesionales de salud perdieron la vida por la Covid-19 y  sus familias -en muchos casos a cargo de hijos menores de edad-  no tienen respuesta del Gobierno. 

El secretario ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas de Salud (Sirmes), Fernando Romero, sostuvo  que  el Gobierno debería contar con un registro de los menores de edad que quedaron en la orfandad a causa de la pandemia. Aseguró que  el Estado está en deuda con muchos de sus colegas y trabajadores de salud que  perdieron la vida  a causa de la Covid-19 en primera línea. 

En el país, muchos de los  jóvenes, adolescentes y niños que perdieron a sus padres  viven  un calvario porque se deben encargar de los hermanos menores o pagar deudas a los médicos por internación en clínicas. En muchos casos, sus seres queridos batallaron contra el coronavirus en  salas de terapia intensiva.

“Vivimos una situación muy complicada por la muerte de  mi papá y mi mamá. Es muy duro”, contó  Williams C,  de 15 años.

El adolescente perdió a sus padres hace menos de un mes y contó que ahora su hermana mayor se hace cargo  como tutora de él y de su hermana.

En Paraguay,  la primera semana  mayo, el Gobierno habilitó  una plataforma para registrar a  todos los niños, adolescentes y menores de 18 años que quedaron huérfanos por la Covid-19.

El objetivo de este  plan es   la implementación de programas específicos de ayuda social.

Dos semanas después, la Cámara de Diputados de Paraguay aprobó una  propuesta de protección especial para niños huérfanos a causa de la Covid-19.